La gráfica de la semana muestra el cada vez mayor nivel de instrucción de nuestra población en los últimos 19 años (1999 al 2008). La población de menor nivel de instrucción disminuye (0 a 3 y 4 a 6 años de estudio) continuamente, y más abruptamente entre 2009 y 2014;...
La gráfica muestra el total del gasto en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) relacionado a la cantidad de alumnos matriculados, indicador que se llama gasto por alumno.
Con una matricula en general con poco crecimiento, la evolución que observamos se...
En primer lugar, lo obvio: Déficit fiscal no queremos. Sin embargo, diferentes coyunturas han determinado que el estado deba asumir determinados gastos, en particular sociales, frente a la tremenda deuda social generada en los años que desembocaron en la crisis de 2002...
La manera correcta de analizar el endeudamiento del estado es con referencia a la capacidad de pago del país. Es decir, la relación de esa deuda con las Reservas Internacionales (RIN) en poder del Banco Central del Uruguay (BCU) y con la creación de riqueza anual por p...
Un diferencial decisivo para los resultados logrados por los tres gobiernos del Frente Amplio (FA), lo constituyó su preocupación por la amalgama entre la construcción de justicia social y el desarrollo económico. De allí la importancia que se le otorgó al Gasto Públic...
Estudiando el déficit fiscal, la diversidad de causas que se plantean, y sobre todo las formas de reducirlo, nos vino a la memoria aquel poema de Mario Benedetti que musicalizara Nacha Guevara. Es que posicionarse sobre las causas del déficit fiscal, para trabajar sobr...
Presentación utilizada para "El interior en debate" jueves 12 de julio de 2018 a cargo de nuestra economista Pamela Sosa y del Est. Diego Reyes, integrantes de nuestro equipo de asesoramiento, formación e investigación en Economía Política. Se presenta aquí un resumen...
Le llamamos Gasto público militar al gasto de gobierno en el Ministerio de Defensa, más las transferencias que el gobierno realiza hacia la Caja Militar a los efectos de cubrir su déficit.
Hoy el gasto público militar es de 981 millones de dólares, un 5,9% del...
EL GASTO PÚBLICO SOCIAL COMO RETORNO DE LA PRESIÓN FISCAL EN EL PERÍODO PROGRESISTA 2005-2016
En el ciclo económico que estamos atravesando a partir de 1998, la recaudación de impuestos por parte de la Dirección General Impositiva aumentó un 95% hasta el año 2016, sin e...
El trabajo que presentamos a continuación, resume algunos aspectos del presupuesto educativo, su comportamiento en relación a la matrícula e impacto en los niveles de instrucción de la población. Se detallan por inciso los gastos públicos en educación pública, su compo...
Los datos que se presentan a continuación, se basan en el comportamiento global de la economía uruguaya para el año transcurrido entre el tercer trimestre de 2016 y el tercero de 2015; en base a los últimos datos recientemente presentados por el BCU par...
Cuando de economía del sector público se trata tal vez lo que más se discute es el plano fiscal, dado el impacto que tiene sobre la economía familiar y empresarial que aportan parte de sus ingresos y reciben a cambio servicios públicos fundamentales. Pe...
LA TEORÍA
Una parte importantísima de los gastos públicos sociales, en lo fundamental en
educación, salud y seguridad social3 componen el Presupuesto Nacional de gastos. La
política presupuestaria suele definirse en relación al modelo de política4 económica (o de
regul...