EMPLEO PÚBLICO – OTRA HERENCIA COMPLICADA
- Gabriela Cultelli
- 30 jul
- 1 Min. de lectura

Dibujo Prof. Adán Iglesias Toledo **
Por Economiapolitica.uy – Junio 2025 *
El empleo en el sector público fue un tema de campaña electoral impuesto por la coalición, en ese entonces, de gobierno. En el usual diagnóstico conservador, donde las causas de los problemas de la nación se asignan al tamaño del estado, su propuesta fue de una rebaja del empleo público de tal porte que disminuiría el déficit fiscal y aumentaría el gasto social focalizado. Pues bien, el empleo público no disminuyó, por el contrario aumentó, poco, pero aumentó, pero con un balance entre aumentos y disminuciones que fue en contra de la eficiencia en servicios públicos esenciales como los que proporcionan las empresas públicas. Por otro lado, donde más aumentó, ASSE, ANEP y Ministerio del Interior, – el 51% del empleo se concentra en estas tres dependencias – no se vio reflejado en el despliegue de médicos, maestras y profesores, y funcionarios policiales que contribuyeran a solucionar los problemas sanitarios, educativos y de seguridad de la población uruguaya.
Para seguir leyendo, click debajo:
Comentarios