Buscar
LA VIOLENCIA ECONÓMICA TIENE CARA DE MUJER. Parte 2: Un Ejercito de Reserva de Mujeres
- Ec. G. Cultelli, Est. P. Sosa
- 14 mar 2018
- 1 Min. de lectura

En el pasado artículo analizábamos el proceso de mercantilización de la fuerza de trabajo de las mujeres, mediante el cual hoy la población económicamente activa femenina (en Uruguay 47%) es casi igual a la masculina. De aquel estudio surgía uno de los cambios sociales más importantes de los últimos años en la estructura de la clase obrera y por tanto social que impactaría directamente en la organización de la misma y del pueblo en su conjunto. ¿Qué factores lo hicieron posible? Es lo que trataremos de presentar en este artículo, así como otras preguntas que se nos plantean en perspectiva.
Comments