

EL NUMERO DETECTIVE: EMPLEO: CICLOS Y ESTRUCTURAS
El ciclo económico que se inició en 1997 comienza a recorrer su 21º año. En estas dos décadas se crearon 353.275 empleos, y el desempleo...


LA GRÁFICA DE LA SEMANA: TRAGEDIA EN BRASIL
En la gráfica de la semana mostramos la evolución de la cantidad de personas desempleadas en Uruguay y Brasil entre 1999 y 2017, con...


ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN: ELEMENTOS QUE HACEN A SU MÉTODO DE ESTUDIO
El papel de la formación y por tanto del sistema educativo está atado a un todo sistémico, sus fundamentos encuentran causales...


LA GRÁFICA DE LA SEMANA: EL RIESGO DEL REGRESO NEO-LIBERAL.
El economista chileno Ricardo Ffrench-Davis expresaba, “Es un error decir que los neoliberales saben cómo lograr crecimiento, pero no...


EconomíaPolítica.uy Coyuntura en De fogón en fogón
Análisis de economía política del segundo trimestre del año 2018 coyuntura. Además el intento de cierre, ya frustrado, de dos plantas...


LA GRÁFICA DE LA SEMANA: ¿QUÉ PASA CON LA DEUDA PÚBLICA?
En estos días la calificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo el Grado Inversor de la economía uruguaya, pero ciertos medios han...


REVISTA EconomíaPolítica.uy Nº7 SETIEMBRE 2018
Este es el SEPTIMO número del año 2018 de la Revista economíapolitica.uy, que recoge aportes publicados durante SETIEMBRE de 2018 en...


Quien es quien en la rosca uruguaya
A 28 años de su publicación, nos pareció importante retomar esta lectura surgida de una recopilación de los llamados "Prontuarios" de...


LA GRÁFICA DE LA SEMANA: INGRESOS Y CAPITAL 2008-2014
A veces pareciera, o algunos pretenden que creamos, que la inversión extranjera “lo es todo”. Del trabajo de Jorge Notaro “La...


Un café con Economía Política.uy con Jorge Notaro y De Fogón en Fogon, 2do. ciclo capitulo 5 y final
Hay margen para gravar el capital. Jorge Notaro en "Un café con Economiapolitica.uy" 5º y ultimo capitulo de la 2da. serie: 1-...


"UN CAFÉ CON EconomiaPolitica.uy” 2do. Ciclo, cap. 4 con Jorge Notaro. Acumulación e inversión
Cap 4. Jorge Notaro con el equipo de Economiapolitica.uy “UN CAFÉ CON EconomiaPolitica.uy” es un ciclo audiovisual ideado junto al equipo...


INFORME DE COYUNTURA A SEPTIEMBRE 2018: NI CRISIS NI RECESIÓN
Como ya es habitual desde hace una década, la realidad sigue contradiciendo los sombríos pronósticos de muchos consultores y...


La gráfica de la semana: Cuando se llenó el casillero vacío de la CEPAL.
Del trabajo de Jorge Notaro “La distribución social del Ingreso. El caso de Uruguay”, para el período 2008-2014, nos trae la conclusión...


"UN CAFÉ CON EconomiaPolitica.uy” 2do. Ciclo, cap. 3 con Jorge Notaro. INGRESOS DEL CAPITAL
"El concepto de ingreso de capital no se registra desde la dictadura." dice Jorge Notaro. “UN CAFÉ CON EconomiaPolitica.uy” es un ciclo...


EL “MILAGRO” BOLIVIANO
Allá por fines de los 60 y principios de los 70 se le llamó “Milagro Brasilero” a un corto período de crecimiento que tuvo el hermano...






















