

La gráfica de la semana: el precandidato y el IRPF
La gráfica que presentamos esta semana muestra la evolución desde 1997 del aporte de las familias uruguayas a través primero del IRP...


Las prioridades programáticas 2020-2025
(Publicado en “La Diaria” Montevideo, 9 de mayo 2019) El Frente Amplio (FA) asumió en 2005 luego de una profunda crisis económica y...


REVISTA Nº 3 ABRIL 2019 AÑO II ECONOMIAPOLITICA.UY
(LEER REVISTA...)


LA GRÁFICA DE LA SEMANA: MORTALIDAD INFANTIL EN URUGUAY: MÍNIMO HISTÓRICO CUMPLE CON LOS OBJETIVOS D
La Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) se calcula como el cociente entre el número de fallecimientos de menores de 1 año ocurridos durante...


Una gráfica para el muro
"Hay que seguir buscando los espacios para hablar con los trabajadores. Son ellos, en realidad, los que pueden transformar las...


La Gráfica de la Semana: CRECIENDO CON VIENTO EN CONTRA
La economía del Uruguay es altamente dependiente de la demanda internacional de alimentos en la medida que los recursos humanos y...


Sendic (BB) y la política económica (1)
“Otra cosa que conspira contra la posibilidad de respuesta en estos y otros problemas básicos, es quedarse en las posiciones de las...


La gráfica de la semana: Desempleo en varones y mujeres
La cantidad de empleados creció muchísimo desde el 2004 (310.115), y más de 200 mil fueron mujeres. Pero entre 2013 y 2018 la cantidad de...


LA DINAMICA EMPRESARIAL EN URUGUAY HOY
Ante el reciente cierre de algunas empresas emblemáticas por sus marcas, desde diversas fuentes se intenta convencer sobre la presencia...


La gráfica de la semana: La feminización de la pobreza en Uruguay tiene causas distintas
La gráfica muestra la tremenda caída de la pobreza en Uruguay que en términos absolutos significó más de un millón de personas si nos...


Informe de Coyuntura al cierre del 2018 (marzo 2019)
Finalmente la actividad económica de Uruguay durante el año 2018 aumentó en 1,6% si la medimos por la variación del Producto Bruto...


SALARIO REAL O PODER DE COMPRA DE LOS INGRESOS DE LOS TRABAJADORES
La gráfica que publicamos en esta oportunidad, no merece mayor comentario, pues parece hablar por sí sola. Se trata de la evolución del...


CAPUTTO = CITRÍCOLA SALTEÑA. ¿EMPRESA RECUPERADA?
EL GRUPO CAPUTTO Si bien los problemas del Grupo Caputto al que pertenece Citrícola Salteña S.A. se remiten a un tiempo atrás, es...


La gráfica de la semana: URUGUAY Y ARGENTINA:DOS MODELOS CON RESULTADOS MUY DIFERENTES
La reciente información del Banco Central del Uruguay (BCU) da cuenta de un crecimiento de la actividad económica de nuestro país de...


REVISTA Nº 2 MARZO 2019 AÑO II ECONOMIAPOLITICA.UY
(HAGA CLICK AQUÍ PARA ENTRAR A LA REVISTA) CONTENIDO






















