

LA GRÁFICA DE LA SEMANA: EDUCACIÓN Y POBLACIÓN
La gráfica de la semana muestra el cada vez mayor nivel de instrucción de nuestra población en los últimos 19 años (1999 al 2008). La...


La gráfica de la semana: REDUCIR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS ¿ES TAN FÁCIL COMO DICEN?
No hay discurso político de la oposición hoy en Uruguay que no comience por la cuestión fiscal y continúe con la fórmula mágica:...


LA GRÁFICA DE LA SEMANA: Las letras de Regulación y el costo del Estado
- La gráfica de la semana muestra el peso de los intereses que por la emisión de letras de regulación monetaria el Estado debe pagar como...


LA GRÁFICA DE LA SEMANA: INFLACIÓN, GASTO PÚBLICO Y DÓLAR
Es común en el discurso antiestatista vincular el gasto público, mejor dicho su aumento, con la inflación (aumento de precios). Veamos...


La gráfica de la semana: EL GASTO TRIBUTARIO – URUGUAY Y AMERICA LATINA
- El gráfico de la semana muestra el llamado "gasto tributario" en diferentes países de América Latina, según CEPAL. - Se le llama "gasto...


LA GRÁFICA DE LA SEMANA: QUIEN GRAVÓ MÁS A LAS FAMILIAS URUGUAYAS CON EL IMPUESTO MÁS INJUSTO
¿Por qué el más injusto? Un proyecto de sociedad con mayor justicia en el plano fiscal implica que quienes más ganan y tienen son los que...


La Gráfica de la Semana: Evolución del Salario de la Policía
La gráfica de la semana muestra hoy, uno de los salarios más discutidos en estos días: el salario policial, en este caso el de un agente....


La Gráfica de la semana: El gasto por alumno
La gráfica muestra el total del gasto en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) relacionado a la cantidad de alumnos...


La Gráfica de la semana: Los 100.000 empleos y la vieja receta.
Fijarse la meta de crear 100.000 empleos en el curso de un quinquenio es una posibilidad tangible. De hecho el primer gobierno del Frente...


LA GRÁFICA DE LA SEMANA: POBREZA INFANTIL EN URUGUAY 1999-2018
No por gusto se dice que LA DERECHA ES UNA MÁQUINA DE HACER POBRES, expresión más dura cuando de niños y niñas se trata. La gráfica de la...


La gráfica de la semana: el precandidato y el IRPF
La gráfica que presentamos esta semana muestra la evolución desde 1997 del aporte de las familias uruguayas a través primero del IRP...


Una gráfica para el muro
"Hay que seguir buscando los espacios para hablar con los trabajadores. Son ellos, en realidad, los que pueden transformar las...


La gráfica de la semana: Desempleo en varones y mujeres
La cantidad de empleados creció muchísimo desde el 2004 (310.115), y más de 200 mil fueron mujeres. Pero entre 2013 y 2018 la cantidad de...


La gráfica de la semana: La feminización de la pobreza en Uruguay tiene causas distintas
La gráfica muestra la tremenda caída de la pobreza en Uruguay que en términos absolutos significó más de un millón de personas si nos...


SALARIO REAL O PODER DE COMPRA DE LOS INGRESOS DE LOS TRABAJADORES
La gráfica que publicamos en esta oportunidad, no merece mayor comentario, pues parece hablar por sí sola. Se trata de la evolución del...